Oregon Producciones se ha consolidado como una de las principales productoras de eventos en la región de Valparaíso. Con una trayectoria que comenzó en 2006, esta empresa ha logrado posicionarse en la escena creativa y cultural del país con eventos que van desde la música hasta los videojuegos. En esta conversación con Luis Retamales, fundador de Oregon Producciones, exploramos el impacto de sus eventos, en especial Summer Ink., la mayor convención de tatuajes de Chile, que este 22 de febrero celebra su nueva edición en el VTP de Valparaíso.

El origen de Summer Ink. y su crecimiento en el tiempo

Summer Ink. nace en 2015 como una feria de tatuajes con el objetivo de visibilizar y profesionalizar el rubro. Lo que comenzó como un evento con un grupo reducido de tatuadores ha crecido hasta convertirse en una referencia nacional, reuniendo cada año a más de 140 artistas, atrayendo a 5.000 personas en un solo día y generando un impacto económico significativo en la región.

“El evento ha permitido que muchos tatuadores formalicen su trabajo, cumplan con normativas sanitarias y accedan a mejores oportunidades laborales. Hoy, quienes participan en Summer Ink. han logrado consolidar sus estudios, y, en muchos casos, postular a ferias internacionales”, comenta Retamales.

La convención también ha servido como trampolín para talentos emergentes: “Muchos tatuadores que asistieron en ediciones pasadas como público, hoy son expositores reconocidos. Algunos incluso han llevado su arte al extranjero con el respaldo de los premios y certificaciones obtenidos en el evento. Recuerdo casos como el de Juan Pablo Molina, de Nómades en Viña del Mar, quien comenzó asistiendo al evento y hoy radica en Estados Unidos debido a su crecimiento profesional. Otro caso interesante es Claudio Gajardo, conocido por tatuar a figuras de la televisión y que inició su camino en el Summer Ink.”.

Un evento para todos: La experiencia del público en Summer Ink.

Summer Ink. es mucho más que una exposición de tatuajes. “Desde el inicio quisimos que fuera un evento familiar. Contamos con zonas de actividades para niños, concursos, un patio de comidas variado y música en vivo. Queremos que el público disfrute, aprenda y se acerque al arte del tatuaje en un ambiente abierto y seguro”, explica Retamales.

Para hacerlo atractivo para toda la comunidad, el evento ha incorporado diversas experiencias, como sesiones en vivo con reconocidos artistas, talleres de ilustración y muralismo, y una competencia de tatuajes con jurados especializados. “El evento no solo beneficia a los tatuadores, sino también a negocios locales, hostales y comercios de Valparaíso, generando un impacto positivo en la economía de la ciudad”, agrega.

Este año, la jornada contará con un DJ regional y la presentación de Alex Valper, cantante de rock que ha participado en programas de talento nacionales. “Buscamos siempre complementar la experiencia con otras formas de arte y cultura”, dice.

Otros eventos de Oregon Producciones y su impacto en la economía creativa

Oregon Producciones también es responsable de otros eventos icónicos como GuitarFest, TechnoGames y PowerCamp. “Cada uno de estos eventos tiene un público distinto, pero el denominador común es que nacen desde nuestras propias pasiones”, comenta Retamales.

Guitar Fest, por ejemplo, comenzó como un concurso para encontrar al mejor guitarrista de la región y creció hasta convertirse en una franquicia nacional. “Desde el segundo año ya buscábamos al mejor guitarrista de Chile, con invitados internacionales. Es un evento que ha permitido descubrir y potenciar el talento musical en la escena local”, explica.

Por otro lado, TecnoGames se originó a partir del interés de su hijo menor por los videojuegos. “Nos dimos cuenta de que en la región había un talento impresionante en desarrollo de videojuegos, robótica y tecnología, y quisimos darles un espacio de exhibición y conexión con el público”. En este evento participan desarrolladores independientes, colegios con proyectos de robótica y agencias que trabajan con gigantes como Nickelodeon y Cartoon Network. “TecnoGames también sirve para que los creadores de videojuegos en Chile puedan testear sus proyectos en un entorno real con el público”.

Eventos gratuitos y la relación con el público

Uno de los mayores desafíos de la productora ha sido la sostenibilidad de eventos de acceso gratuito. “Siempre hemos creído en la importancia de ofrecer eventos de calidad sin costo de entrada. En la Quinta Región, la cultura del pago por eventos es distinta a la de otras ciudades. Sabemos que si cobráramos entradas, la asistencia podría caer a la mitad”, reflexiona Retamales. “Mientras sigamos contando con apoyo privado y patrocinadores, mantendremos este modelo”.

La filosofía de Oregon Producciones: Pasiones que se transforman en eventos

A lo largo de la entrevista, Luis Retamales destaca la filosofía detrás de Oregon Producciones: “Para nosotros, la clave del éxito no ha sido perseguir la rentabilidad inmediata, sino crear experiencias de calidad. Todos nuestros eventos nacen de nuestras propias pasiones, y creemos que esa autenticidad es lo que los hace exitosos”.

Con Summer Ink. a la vuelta de la esquina, Oregon Producciones sigue consolidando su rol en la escena creativa y cultural de Valparaíso. “Queremos seguir creciendo, explorando nuevas ideas y aportando a la comunidad. Summer Ink. es solo un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se combina pasión, profesionalismo y un compromiso genuino con la cultura”, concluye Retamales.


Revisa más de su trabajo y servicios en el siguiente enlace.