La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) abre su tercer proceso de postulación al Fondo de Apoyo a Actividades de Difusión de la Música Chilena 2024.

Esta iniciativa está orientada a proyectos de carácter presencial  que fomenten la difusión de la música chilena, con un enfoque especial en aquellos proyectos que aporten beneficios colectivos y contribuyan a enriquecer el panorama cultural y musical del país.

El apoyo va dirigido a actividades en diversos formatos tales como festivales, concursos de interpretación, ciclos, encuentros musicales y exhibiciones con música en vivo.

La primera convocatoria y segunda convocatoria ya cerraron, pero aún queda un último proceso de postulación . De esa manera, este 13 de junio se inicia el tercer llamado para presentar proyectos que sean aptos y cumplan los requisitos para este fondo.

Recuerda que se excluyen del apoyo los siguientes proyectos:

  • No podrán postular a este apoyo aquellos que hayan sido beneficiarios en alguna de las dos convocatorias ya realizadas en el presente año.
  • Es obligatorio incluir a SCD como auspiciador o patrocinador en todo material gráfico y de papelería relacionado con el proyecto.
  • No se apoyarán actividades como conciertos promocionales de artistas, giras, lanzamientos y grabaciones de discos, producción o lanzamientos de libros o videoclips.
  • Este fondo no financia becas o estudios relacionados con la música.
  • Se excluyen gastos de inversión para la adquisición de equipos técnicos, implementos e instrumentos.
  • No apoya desarrollo de plataformas web, medios de comunicación o programas de radio o TV.
  • Cualquier proyecto, titular o recinto que no esté al día en el pago de derechos y/o licencias de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) queda excluido de la postulación.

¿CÓMO POSTULAR?

REQUISITOS

  • Destinado a socios SCD o instituciones culturales con personalidad jurídica.
  • Pueden solicitar un máximo del 25% del presupuesto total del proyecto.
  • El proyecto debe contar con la autorización de SCD (Licencia) y el posterior pago de derechos correspondientes por la comunicación pública de las obras musicales ejecutadas.
  • Los proyectos deben contemplar una remuneración justa y adecuada para los artistas participantes. Esta condición busca asegurar el respeto y valorización del trabajo de los músicos implicados en los proyectos.
  • Se debe presentar un detalle del proyecto que incluya: fecha y lugar de realización. Los proyectos deben ser ejecutados en Chile.
  • Se debe adjuntar una carta de apoyo del espacio/lugar donde se realizará el evento/proyecto.

EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS

Los proyectos serán evaluados por el Comité de Auspicios y Patrocinios considerando los siguientes criterios:

  • Calidad y contribución a la difusión de la música chilena.
  • Viabilidad financiera y logística del proyecto.
  • Inclusión de una remuneración justa para los músicos participantes.
  • Diversificación de fuentes de financiamiento.

La evaluación de los proyectos estará a cargo del Comité de Auspicios y Patrocinios. Los postulantes recibirán una respuesta vía correo electrónico en un plazo máximo de 15 días hábiles tras el cierre de cada convocatoria.

DISTRIBUCIÓN DE FONDOS

La asignación de fondos se basará en la evaluación del proyecto, permitiendo que, de seleccionarse, este reciba total o parcialmente el monto o apoyo solicitado.

Asignación Máxima por Proyecto: Hasta $1.000.000 más IVA.

Fondo Total Disponible por Convocatoria: $6.000.000 más IVA.

Los fondos otorgados se transferirán directamente al proveedor designado por el solicitante después de la realización del evento. No será necesario solicitar al proveedor facturas o boletas de honorarios para este proceso.

FECHAS DE POSTULACIÓN

1.Primera Convocatoria: CERRADA

2. Segunda Convocatoria: CERRADA

3. Tercera Convocatoria: DEL 13 DE JUNIO AL 15 JULIO
Proyectos a realizarse en: noviembre 2024, diciembre 2024, enero 2025 y febrero 2025.

ENCUENTRA AQUÍ EL FORMULARIO DE SOLICITUD DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS