Abierta hasta el 2 de junio 2025.
¿Qué es?
Este programa tiene por objeto apoyar la materialización de proyectos de inversión productiva con potencial de generación de externalidades positivas, mediante el otorgamiento de un cofinanciamiento para la adquisición de activo fijo, habilitación de infraestructura productiva y capital de trabajo.
¿Quiénes pueden postular?
- Los contribuyentes que desarrollen actividades gravadas con el Impuesto de Primera Categoría de la Ley de Impuesto a la Renta, según lo establecido en el artículo 20 del D.L. N°824, de 1974, cuyo proyecto de inversión estimado sea igual o superior a $12.000.000.- (doce millones de pesos).
- Las empresas de base o cooperativas indígenas, cuyo proyecto de inversión sea igual o superior a $10.000.000.- (diez millones de pesos).
El plazo máximo de ejecución de los proyectos será de hasta 10 meses, siendo prorrogables hasta por 2 meses adicionales.
Focalización Temática
La focalización temática corresponde a la materialización de proyectos de inversión productiva que pertenezca a los siguientes ejes priorizados y ejes transversales:
Ejes priorizados:
- Producción agrícola y alimentos procesados
- Industrias creativas
- Turismo de intereses especiales
- Logística
- Minería
- Construcción
Ejes transversales:
- Resiliencia a catástrofes
- Eficiencia Hídrica
- Seguridad alimentaria.
- Sustentabilidad
La convocatoria se focalizará territorialmente en la Región de Valparaíso, debiendo los postulantes tener domicilio registrado ante el SII en la Región de Valparaíso y los proyectos deberán ejecutarse en esta región.
¿Qué beneficio entrega?
Financiamiento:
Cofinanciamiento de hasta un 50% del costo total del proyecto Individual, con un tope de hasta $30.000.000.- (treinta millones de pesos) por cada uno.
Cofinanciamiento de hasta un 70% del costo total del proyecto individual, con un tope de hasta $30.000.000.-Para las empresas de base o cooperativas indígenas.
El cofinanciamiento cubre hasta el 50% del costo total del proyecto. El monto restante debe ser aportado por el beneficiario, como aporte pecuniario.
Resultados esperados
Que los proyectos seleccionados materialicen su inversión y que generen un aumento en la competitividad de la empresa y externalidades positivas en el territorio.